Este fin de semana celebramos los Mayos !
El sábado día 3 de mayo por la mañana a por Enramá, ramas de chopo que harán su entrada en el pueblo sobre las 14.00 H, en un carro tirado por caballos formando un gran Chopo, estas ramas en la madrugada los Mayorales se subirán a los árboles para ponerlas a las Obreras y Floreras así como a aquellas chicas que hayan salido a las grupas. Grupas que tendrán lugar el sábado por la tarde sobre las 18.30 las grupas es una romería a caballo por las cales de la localidad acompañados por la rondalla de Chulilla, tras las grupas en la plaza se baila la jota.Por la noche a las 24.00 H. en La Plaza de La Iglesia el Canto de Los Mayos, canto en prosa de todo lo ocurrido durante el año.El Domingo 4 de Mayo como acto más representativo es “El Pollo” dos torres humanas donde los más jóvenes y los mayores intentan alcanzar un jamón y un rollo de pan. Con este acto se pone fin a una de las fiestas más ancestrales que en Chulilla se recuerdan y que hacen del primer fin de semana de mayo que Chulilla sea un destino que nuevamente vale la pena visitar.Información Se celebra el primer fin de semana de mayo, es la fiesta que todo el pueblo está deseando para que llegue.Actos principales:Los actos comienzan desde el día de San Vicente hasta el primer fin de semana de mayo que es cuando se celebra La Enramá, todos los viernes y sábados por la noche por distintas calles del pueblo se toca el caracol anunciando que la fiesta ya esta próxima. Llegado el primer fin de semana de mayo el sábado los mayorales y los amigos van a coger La Enramá , ramas de chopo cortadas por los mayorales y amigos en las riberas del río.*Las Grupas, romería a la Virgen en caballo, que recorre el núcleo tradicional de Chulilla.*Los mayos canto en prosa de lo ocurrido en lo largo del año.*El pollo , acto que consiste en hacer torres humanas, con el objetivo de alcanzar un Jamón y un rollo de pan.*En distintos momentos de la fiesta los mayorales y las obreras ofrecen a todo el pueblo y visitantes una amplia degustación de las pastas y vinos típicos de ChulillaMÁS INFORMACIÓN"La Enramá", es la fiesta más antigua que se recuerda y que ha ido pasando generación tras generación, es una fiesta para los jóvenes y que disfruta todo el pueblo. La fiesta la organizan los Mayorales y las Obreras.Los Mayorales son cuatro chavales de edad comprendida entre los 17 y los 22 años. Las obreras son dos Chicas de edades comprendidas igualmente y también están en la fiesta dos Florericas que son dos niñas de edad comprendida entre los 4 y los 7 años.La fiesta verdaderamente comienza el lunes de San Vicente Ferrer , siendo el colofón final el primer fin de semana del mes de mayo. El día de San Vicente, se "hechan" a los nuevos mayorales y obreras. Por la tarde en la plaza de la iglesia, los mayorales entrantes junto con los salientes bailan la jota.A partir de aquí y hasta el primer fin de semana de mayo, los viernes y sábados por la noche, los mayorales y los amigos van por el pueblo tocando las caracolas, situándose en puntos estratégicos (La Peñeta y el mirador) que hace que se oiga en todo el pueblo.El primer sábado de mes, por la mañana se hace la entrada de la enramá. Entrada de las ramas de chopos, cortadas por los mayorales y amigos. La entrada es muy espectacular ya que se hace con caballos, animal indispensable en esta fiesta.El sábado por la tarde son "Las grupas" romería a caballo en honor de la virgen y que recorre las calles más sinuosas del pueblo.Por la noche se cantan "Los Mayos", canto en prosa de todo lo que ha ocurrido en Chulilla durante el año. Tras el canto de Los Mayos, los mayorales ofrecen a todo el pueblo y visitantes una degustación de las pastas típicas del pueblo, acompañadas de vino rancio y mistela.El domingo por la tarde, los que algún día serán mayorales y los amigos de los mayorales, hacen torres humanas , con el objetivo de alcanzar un jamón y un rollo de pan . A éste acto se le conoce como "El pollo" ya que años atrás se colgaba un pollo, existiendo innumerables anécdotas acerca de la lucha por él, entre unas cuadrillas y otras. Una vez finalizado este acto las obreras ofrecen reguiño y chocolate para todo el pueblo y visitantes.Los Mayorales y las obreras tienen un año por delante para seguir disfrutando de la fiesta, ya que ésta se acaba en Pascua, donde los mayorales y obreras tienen un papel destacado en las celebraciones eucarísticas, finalizando el día de San Vicente Ferrer.
Chulilla
El pueblo, sus activades y eventos
miércoles, 30 de abril de 2014
jueves, 29 de agosto de 2013
Fiestas del cristo
PROGRAMA FIESTAS DEL CRISTO 2013
Ya disponible el programa de fiestas 2013.
Agosto
Sábado 24.
18:00 Reparto de programas por las calles del pueblo con la compañía de la charanga Xaranga parlant en que!?.
Sábado 31.
22:00 Primer Concurso de Olla de berzas y de
sangría, en la Plaza de la Baronía, (un jurado valorará un bol de olla,
y/o un vaso de sangría por concursante). Al finalizar la cena tendremos
bingo y rifa.
0:00 Atrévete y participa en nuestro FACTOR CH
(2ª edición). Demuestra tus habilidades de la forma que se te ocurra, y
un jurado PRO y otro POPULAR, valoraran vuestras actuaciones.
Al finalizar se darán los premios de la Olla de berzas, Sangrías, y Factor CH.
La noche es joven, os esperamos en nuestra gran CLOSING PARTY de ¡¡¡DISCOPETA 2013!!!
Septiembre
Viernes 6.
22:00 ¿Cómo lleváis las Cruces? ¿Os queda mucho?
Tomate un respiro, CENA DE SOBAQUILLO en la plaza de la Baronía, os
invitamos a comenzar estas magnificas fiestas.
Sábado 7.
8:00 En la plaza de la Baronía, inscripción para
los participantes de la XV Vuelta en Mountain Bike Villa de Chulilla –
XIII Subida al
Pico Rope.
9:00 Salida desde el Pantano de Loriguilla hacia
el PICO ROPE. Al finalizar la carrera se ofrecerá almuerzo a todos los
participantes, patrocinado por Carnicería ESTRELLA y Horno Hmnos.
ESTEVE.
18:00 Se celebraran las esperadas Finales de los Campeonatos Frontón y Futbito Infantil.
22:00 Gran CENA POPULAR en la plaza de la Baronía, Barbacoa y Concurso de Postres. Durante la cena, se venderán los
boletos para la rifa de nuestros especiales lotes, patrocinados por el Restaurante las BODEGAS y el BALNEARIO de Chulilla.
24:00 VARIEDADES en la Plaza con actuaciones de
música, magia y humor. Entrega de premios de los diferentes campeonatos,
durante el descanso.
2:00 Magnifica DISCOMÓVIL PIRAMIDAL (8x8m y 20.000w de sonido) en el Campo de Futbol.
Domingo 8.
12:00 Parque infantil en la plaza, con atracciones para el público más joven.
16:00 Continuación del Parque infantil.
18:00 Merienda para los niños, patrocinada por carnicería Estrella, y Horno Hmnos. Esteve.
Martes 10.
22:00 Volteo de campanas y disparo de cohetes para celebrar el PRIMER DÍA DE TRIUDO en honor al Santísimo Cristo del Perdón.
Miércoles 11.
22:00 Volteo de campanas y disparo de cohetes para celebrar el SEGUNDO DÍA DE TRIUDO en honor al Santísimo Cristo del Perdón.
Jueves 12.
22:00 Volteo de campanas y disparo de cohetes para celebrar el TERCERO DÍA DE TRIUDO en honor al Santísimo Cristo del Perdón.
Viernes 13.
14:00 Disparo de cohetes y volteo de campanas, las cruces van saliedo, engalanamos las calles, ¡¡YA ESTAMOS EN FIESTAS!!
19:00 Salida del Jurado desde la Plaza de la
Baronía acompañados de la Xaranga parlant en que!?. Un representante de
cada cruz deberá estar a dicha hora en la plaza de la Baronía.
24:00 Gran Verbena en la Plaza amenizada por la
famosísima orquesta PATO DANIEL con 35.000w de sonido. Durante el
descanso se repartirán los esperados premios de las cruces. Al
finalizar, con los primeros rayos de luz, DESPERTA.
Sábado 14.
11:00 Pasacalle de la Banda de Música de Chulilla “La Lira”.
12:00 Misa solemne en Honor al Santísimo Cristo del Perdón.
14:00 Mascletá de la mano de pirotecnia BRONCHÚ. Después de comer, SIESTA POPULAR para recuperar fuerzas para la noche.
17:30 En el Frontón Municipal, espectacular Partida de Pilota.
21:00 PROCESIÓN para rendir homenaje al Santísimo
Cristo del Perdón. Al llegar a la iglesia disfrutaremos de fuegos
artificiales.
01:00 Gran Verbena en el Campo de Futbito de la mano de la sorprendente orquesta VERTIGO, con 45.000 W de potencia.
Durante los descansos y hasta que salga el sol tendremos DISCOMÓVIL.
Domingo 15.
18:00 Merienda para los más mayores en la plaza
de la Baronía, horchata y fartons artesanos. Para finalizar las fiestas
tendremos espectáculo tradicional en la plaza.
CRUCES 2013, BASES DEL CONCURSO.
Inscripcion: Del 24 de Agosto al 11 de Septiembre en el
Ayuntamiento de Chulilla. La inscripcion en cruces infantiles podra
realizarse hasta los 16 años.
Jurado: Integrado por un representante de cada
Cruz de mayores. Deberán estar a las 18:30 del Viernes 13 de Septiembre
en la Plaza del Ayuntamiento.
Criterios de valoración: Cada miembro del jurado
dispondrá de un cuadrante donde valorará, en una escala de 1 a 10, las
diferentes cruces de ambas secciones (Infantil y Mayores), según estos
criterios:
Estructura
Originalidad y creatividad
Esfuerzo y trabajo
Resultado final (Iluminación, acabados, decoración…)
Premios: Para ambas secciones, habrá primero,
segundo y tercer premio. Para el resto, premios de consolación. Con la
posibilidad verse alterados, pluses para aquellos que destaquen en
ciertos criterios, o reducciones/descalificación a aquellas cruces que
no cumplan unos objetivos minimos coherentes de concurso.
Los clavarios se reservan el derecho de alterar cualquier horario o evento, en cuyo caso será publicado con antelacion.
Además, no se hacen responsables de los desperfectos que pudieran ocasionar los artefactos pirotecnicos
viernes, 16 de agosto de 2013
AMPLIACIÓN ESCALADA
AMPLIACIÓN ESCALADA:
Chulilla cuenta con 4 áreas
de escalda escalada las cuales están compuestas por diferentes sectores.
ÁREA A:
Esta área tiene dos posibles
accesos, uno por el Pantano de Loriguilla y el otro desde el mismo pueblo por
la ruta de los Pantaneros.
Esta área está compuesta de
14 sectores con un total de 170 vías. Repartidas en los siguientes sectores:
Masters: 10 vías. Lorito:
7 vías.
Chorreras: 13 vías. Pepoli
e Pepino: 3 vías.
Balcón: 16 vías. Balconcito:
13 vías.
Algarrobo: 11 vías. El
Oasis: 36 vías.
Nano park: 10 vías. El
Cañaveral: 17 vías.
Ca Germà: 8 vías. Caverna
Diagnóstico: 7 vías.
Monte de Venus: 14 vías Miguel
Gómez: 5 vías.
ÁREA B:
Esta área engloba los
sectores que se encuentran en el cañón alrededor del pueblo, donde se
encuentran sectores antiguos con Perros, Ceguera y Competición con otros de
reciente desarrollo como La Pared de Enfrente.
Esta área esta compuesta por
31 sectores con un total de 387 vías. Repartidas en los siguientes sectores:
La Peñeta: 21 vías. La Peñeta II: 11 vías.
El Tío José: 20 vías. La Nevera:
13 vías.
La Ceguera 21 vías . Competición:
25 vías.
Los Techos: 6 vías. Los
Perros: 24 vías.
El Canal: 9 vías. Odín:
4 vías.
El Más Allá: 8 vías. Sonrisas
Killer: 13 vías.
Moratón: 11 vías. Rogelio:
5 vías.
Pata Negra: 5 vías. Sex
Shop: 22 vías.
Horror: 10 vías. Ramallar:
19 vías.
Tierra de Nadie: 13 vías. Pared de
Enfrente: 27 vías.
Muro Lamentaciones: 20 vías. Peña I: 2 vías.
Peña II: 22 vías. La
Ley: 11 vías.
La Ley II: 7 vías. El
Gollizno: 2 vías.
Tesoro Derecha: 10 vías. Tesoro
Izquierda: 3 vías.
Prehistórico: 9 vías. El
Frailecico: 8 vías.
Las Pinturas: 6 vías.
ÁREA C:
Esta área engloba sectores
bastante dispersos, pero todos se encuentran en la zona sur de Chulilla.
Esta área esta compuesta por
8 sectores con un total de 129 vías. Repartidas en los siguientes sectores:
Fantasía: 28 vías. Peña
Roja: 10 vías.
Pesadilla: 26 vías. Fantasía
II: 20 vías.
Tragapo: 12 vías. La
Sima: 17 vías.
Trosken: 6 vías. Bomba:
10 vías.
ÁREA D:
Esta área es cercana al Balneario de Chulilla,
en dirección Sot de Chera.
Esta área esta compuesta de
2 sectores con un total de 58 vías. Repartidas en los siguientes sectores:
viernes, 2 de agosto de 2013
NOCHE DE LOS MURCIÉLAGOS
Hoy día 2 de agosto, a las 20 horas se realizara la noche de los murciélagos en el aparcamiento de La Peña
Mosen (a la salida del pueblo dirección Losa del Obispo) organizado por la fundación Limne y el
Mosen (a la salida del pueblo dirección Losa del Obispo) organizado por la fundación Limne y el
Ayuntamiento deChulilla.
jueves, 1 de agosto de 2013
PROGAMA DE FIESTAS SANTA BÁRBARA 2013
PROGRAMA DE FIESTAS SANTA BÁRBARA 2013
Sábado 10 de Agosto
20:00 h. Misa en la Ermita de Santa Bárbara.
20:30 h. Traslado de nuestra Patrona Santa Bárbara desde su Ermita
hasta la Iglesia.
24:00 h. Orquesta LATINO.
Domingo 11 de Agosto
10:30 h. Pasacalle por diversas calles del pueblo, a cargo de la
Sociedad Musical "La Lira" de Chulilla.
11:30 h. Misa solemne en honor a Santa Bárbara.
14:00 h. Mascletà en la plaza. Disparada por la pirotécnica PIROVA-
LENCIA
19:00 h. Inauguración Exposición organizada por la Asociación de
Amas de Casa: “LA ESCUELA QUE VIVIMOS (1900-1970)”
21:00 h. Procesión de nuestra Patrona Santa Bárbara.
23:00 h. Concierto a cargo de la Sociedad Musical “La Lira” de Chulilla.
Lunes 12 de Agosto
12:00 h. Misa solemne en honor de la Virgen de los Ángeles.
21:00 h. Procesión a la Virgen de los Ángeles.
Martes 13 de Agosto
11:00 h. Parque acuático infantil instalado en la piscina.
12:00 h. Misa de ánimas.
17:30 h. “CAMPEONATOS FIESTAS DEL CRISTO” en DISCOPETA: “TRUC
Y PARCHIS”
18:00 h. Merienda para los niños en la plaza.
22:00 h. Paella popular, patrocinada por la Sociedad de Cazadores.
Miércoles 14 de Agosto
12:00 h. Misa de San Isidro. Bendición de los términos.
17:00 h. “CAMPEONATOS FIESTAS DEL CRISTO” en el POLIDEPORTIVO:
“FRONTON y FUTBOL” (Femenino e infantil, hasta 18 años)
21:00 h. Rosario de las familias con procesión de los farolitos.
24:00 h. Teatro en la plaza: “NO TE VISTAS PARA CENAR”
Jueves 15 de Agosto
11:30 h. Misa del Día de la Asunción.
17:30 h. “CAMPEONATOS FIESTAS DEL CRISTO” en DISCOPETA, “PING-
PONG, DARDOS y PRO EVOLUTION SOCCER 2013”
18:00 h. Espectáculo para niños: “VAYA PAR DE PAYASOS”
22:00 h. Cena benéfica popular a beneficio de “CARITAS DIOCESANA”(los
tickets se venderán en el Ayuntamiento hasta el 14 de agosto).
00:00 h. CHULILL@ TU SI QUE VALES: “Concurso de play backs”
Viernes 16 de Agosto
17:30 h. “EXALTACION DE LA PILOTA VALENCIANA” Taller de confección de
pelotas para niños de 9 a 14 años (Grupos de 20 niños)
20:00 h. Conferencia sobre “Historia y valores de la pelota valenciana” Con la
intervención del Sr. David Sarasol, Coordinador del Museo de la Pelota Valencia-
na. Organizado por la Asociación cultural “TABAIRA”
22:00 h. Cena popular: Barbacoa (Morcilla, chorizo, longaniza, panceta y
pan) (Los tickets para la cena se c
omprarán en el Ayuntamiento 3
euros/persona, hasta el 14 de agosto)
24:00 h. Espectáculo: “MONÓLOGOS CÓMICOS”
Sábado 17 de Agosto
00:30 h. Verbena en el campo de futbito: ORQUESTA MORGANA.
Domingo 18 de Agosto
11:30 h. Misa Beato Félix Yuste.
20:30 h. Traslado de la patrona Santa Bárbara hasta su ermita.
* La inscripción para los playbacks se realizará en el Ayuntamiento hasta el
miércoles 14 de agosto).
* La inscripción para los campeonatos de las Fiestas del Cristo se realizará en el Ayuntamiento hasta el Lunes 12 de Agostomiércoles, 31 de julio de 2013
Gastronomía
Chulilla cuenta con una rica gastronomía. El amante de la buena mesa
disfrutará de los guisos tradicionales de la población y de su entorno.
Los platos más destacados de la oferta gastronómica chulillana son:
En cuanto a la repostería, también existe un amplio
surtido de dulces y pastas típicas chulillanas. De entre ellas destaca
el exquisito Reguiño, aunque no debemos olvidar otros como los
congretes, el mantecado y las torticas de almendra.
La olla de carne; sus ingredientes son alubias, patata, cardo, tocino,
morcilla de pan, morcilla de cebolla, güeña, mediana y hueso.
La Olla de berzas; sus ingrediente son las alubias, acelgas y patata, con el toque especial de la hierbabuena.
El Rin-Ran; Es un plato derivado de la Olla de
Berzas y que suele acompañar a la misma. De la olla se extraen las
patatas, las berzas y las alubias, añadiéndoles huevo duro, bacalao en
migajas y un buen chorro de aceite de oliva virgen.

(Imagen de los Reguiños)
lunes, 29 de julio de 2013
LUGARES DE BAÑO
LA PEÑA JUDÍA
Salimos de la plaza de la Baronía siguiendo las indicaciones de Charco Azul, por la calle San Juan, pronto comenzaremos a bajar por el sendero, cruzaremos el canal mediante un puente y seguimos bajando, y ya hemos llegado.
CHARCO AZUL

REMANSO DE LAS MULAS

CHARCO VALLADEJO
Salimos desde el balneario y continuamos por el camino de detrás de la ermita del Balneario, continuamos hasta una ruina donde veremos la senda que baja hacia el río. Es un lugar acanalado de aguas profundas, donde podemos remontar el río hasta unas cascadas.
LAS TOSCAS

PANTANO DE LORIGUILLA

PISCINA MUNICIPAL

BALNEARIO DE CHULILLA

Suscribirse a:
Entradas (Atom)